Muestra de Cultura Zacarías Gianni
El espacio dramático
Las siguientes fotografías ilustran trabajos de escenografía y vestuario diseñados por Zacarías Gianni.
Para cada título se buscaron los elementos plásticos acordes a la expresión dramática que requerían.
Brundibar - Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta - Diseño de escenografía - 2015
Cuadros de una exposición - Teatro Argentino de La Plata - Diseño de escenografía y vestuario - 2019
El Dilema de Antígona Vélez - Galpón Artístico de Caballito - Diseño de escenografía y vestuario - 2016
El niño y los sortilegios - Teatro Colón - Diseño de escenografía - 2016
El Nombre - Escenario 40 - Diseño de escenografía - 2017
La Arlesiana - Teatro Municipal Roma - Diseño de escenografía - 2017
La Arlesiana - Teatro Provincial de Salta - Diseño de escenografía - 2019
La Médium - Teatro Luz y Fuerza de San Telmo - Diseño de escenografía - 2018
La Traviata - Teatro del Globo - Diseño de escenografía e iluminación - 2017
La Verbena de la Paloma - Teatro Don Bosco - Diseño de escenografía - 2018
Navaja en la Carne - Teatro Empire - Diseño de escenografía - 2019
Norma - Teatro Luz y Fuerza de San Telmo - Diseño de escenografía - 2019
Roberto Devereux - Teatro Luz y Fuerza de San Telmo - Diseño de escenografía - 2018
Stefano - Teatro Empire - Diseño de escenografía - 2018
Un Burgués Gentilhombre - Teatro Empire - Diseño de escenografía - 2017
Zacarías Gianni
Zacarías Gianni
Escenógrafo y vestuarista
Nació en la ciudad de La Plata. Estudió Escenografía en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 2015 ganó un concurso para diseñar la escenografía de la ópera El niño y los sortilegios en el Centro Cultural 25 de Mayo, estrenada luego en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.
Para el Teatro Argentino de La Plata realizó una reconstrucción a escala del histórico edificio del Teatro Argentino, obra que fue declarada Patrimonio Cultural de La Provincia de Buenos Aires y que se encuentra expuesta actualmente en dicho coliseo bonaerense.
Entre sus diversos trabajos se destacan: la escenografía de la ópera Brundibár estrenada en el Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta en Montevideo (Uruguay), el estreno mundial de la ópera El Dilema de Antígona Vélez en el Galpón Artístico de Caballito, el estreno en la Argentina de la ópera La Arlesiana en el Teatro Roma, la escenografía del musical Alma Perdida en el Das Wormser en la ciudad de Worms (Alemania) junto a la Havana Coastline Band con música y producción de Alejandro de Nardi y Thomas Kennel, la escenografía de La Traviata en el Teatro del Globo, la escenografía de La verbena de la Paloma en el Teatro Don Bosco, la escenografía de Navaja en la carne en el Teatro Empire, y la escenografía y el vestuario para Cuadros de una exposición en el Teatro Argentino de La Plata.