Especialización en Endodoncia.

Cuadro Endo 01

Carrera: ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA

Director: Dra.María Elena Sapienza

Co Director: Mg. Sebastián Enrique Tissone

Inicia:   Nueva Cohorte año 2027

Duración: 3 años

Modalidad de dictado: Presencial

Carga horaria: 2366 horas.

Lugar; Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

Título que Otorga: Especialista en Endodoncia

Requisitos de Admisión:

Título universitario de grado (Odontólogo), o extranjero convalidado o revalidado y poseer preparación equivalente previa la que deberá ser analizada por el Consejo Académico de la Carrera.

Entrevista personal

Acreditar comprensión de idioma e informática

. Presentación de Currículum Vitae

Objetivos de la Carrera y Perfil del Egresado:

Formar Especialistas en Endodoncia del más alto nivel académico, capaces de reconocer los problemas del sistema ductal en los distintos grupos de pacientes, orientándolos a su prevención y resolución integral.

 ·Profundizar la formación en un área de conocimiento específica, logrando la excelencia académica.

·Contribuir a la profesionalización de la intervención en Endodoncia.

·Complejizar la articulación entre la teoría y la práctica en torno a la resolución de problemáticas específicas de la Endodoncia.

·Desarrollar y profundizar en las metodologías específicas en el campo de la indagación científica y clínica.

·Profundizar en el área temática de la endodoncia, ampliando la capacitación profesional actualizada a través de un entrenamiento intensivo dado que la Endodoncia hoy se enfrenta y se beneficia con los últimos avances de la ciencia y la tecnología

·Fomentar la integración de los profesionales del campo en ámbitos interdisciplinarios de producción de conocimiento y de intervención profesional.

Especialización en Endodoncia.

Perfil del Graduado:

Promover la formación de un graduado capacitado para las siguientes actividades y áreas de desempeño:

1. Comprender los aspectos psicológicos y del desarrollo de los pacientes para poder abordar la red ductal atendiendo a su complejidad y diversidad. Contar con conocimientos científicos necesarios y suficientes para la intervención profesional en todas sus modalidades preventiva, diagnóstica y terapéutica, y en todos sus niveles de complejidad.

 2. Promover una actitud abierta y de comunicación adecuada para grupo de pacientes, sus familias y/o acompañantes.

3. Comprender de manera integrada y compleja las problemáticas de salud atendiendo a los aspectos sociales, económicos, culturales y humanísticos.

 4. Implementar programas de promoción y prevención de la salud del endodonto dirigida a la comunidad toda.

5. Integrar equipos multi e interdisciplinarios de salud para la intervención el campo.

 6. Capacitarse de manera permanente y manteniendo una actitud ética y proactiva del desarrollo de su especialidad.

Podes acceder al formulario de pre inscripción en el siguiente LINK

Actualizado el: 2025-03-11