Especialización en Gestión de la Educación Superior

La Especialización en Gestión de la Educación Superior (EGES) es una carrera de posgrado que apunta a sistematizar experiencias y formar gestores para la Educación Superior en general y para las Universidades en particular. La perspectiva propuesta parte de reconocer a los gestores como sujetos sociales, inmersos en el mundo, en el país y en la región latinoamericana. Se propone aportar así al desarrollo de la enseñanza, la producción y la transferencia, compartiendo conocimientos integrados a la sociedad que compone a las instituciones y sus sujetos, y de la que éstos a su vez forman parte y se nutren. La EGES propone contribuir a través del pensamiento crítico y propositivo para incidir, mediante la formulación de respuestas alternativas, en los cambios sociales necesarios.
La propuesta educativa está comprometida con los paradigmas del desarrollo humano sostenible, la educación permanente, la cultura de la paz, el respeto, el ejercicio de los derechos humanos y la democracia, la formación en valores y defensa de la pluralidad, con la expectativa global de la inclusión y el acceso a derechos esenciales para la movilidad social; así como comprometida con la producción y transmisión de conocimientos capaces de contribuir a su superación.
La EGES se propone partir del reconocimiento del carácter científico/tecnológico progresista que nos permitió construir una identidad planificada y acorde a los tiempos y demandas de los próximos años, basada en las banderas históricas que definen la universidad reformista, pública, gratuita, autónoma y cogobernada, y desde la búsqueda permanente de consensos a partir del debate y la integración de las diferentes posiciones.
Esta Especialización apuesta a brindar formación en Gestión de la Educación Superior reconociendo a los sujetos inmersos en la historia, con el propósito de generar un plan con objetivos que se mantengan a pesar del cambio de contextos políticos, sociales y económicos.
Objetivo de la carrera
Formar y especializar a los estudiantes para contribuir al mejoramiento de la Gestión de la Educación Superior, mediante una formación sistemática, actualizada y de alta calidad que les permita enfrentar las cada vez más complejas tareas específicas con las herramientas necesarias y el conocimiento global de las tareas a cumplir.
Destinatarios
Se espera que el graduado sea un profesional experto para:
- Ejercer eficaz y eficientemente funciones de gestión en ámbitos de las Instituciones de Educación Superior en general y de las Universidades en particular.
- Promover el desarrollo de políticas de gestión de la Educación Superior integradoras inter e intra institucionalmente.
- Identificar, analizar, evaluar, diseñar e intervenir transformadoramente con estrategias alternativas en las problemáticas académico–institucionales de gestión.
- Participar en la gestión, implementación y evaluación de programas y proyectos orientados a una mejora de la calidad de gestión de las Instituciones de la Educación Superior.