Dos investigadoras de la FOLP fueron galardonadas con el “Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística” de la UNLP
Se trata de la Dra. Laura Alejandra Cocco y de la Od. Eliana Yanina Goyeneche, quienes recibieron la distinción en calidad de Investigadora Formada e Investigadora Joven, respectivamente, en una ceremonia llevada a cabo en el emblemático patio del Rectorado, y fue encabezada por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff.
Vale destacar, según se informó desde la Universidad Nacional de La Plata, “el objetivo de este premio es reconocer las contribuciones que las personas investigadoras de la UNLP realizan con relación al avance y desarrollo de la investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la producción de nuevos conocimientos y a su impacto, así como a la formación de recursos humanos y a los aportes para la consolidación de las instituciones científicas y de educación superior”.
Durante el acto, el presidente de la UNLP, Mag. Martín Lopez Armengol, felicitó a quienes recibieron el premio “por el gran trabajo que cada uno de ustedes viene realizando en los centros, institutos y laboratorios de investigación de nuestras facultades”. Y añadió: “Si bien estamos viviendo un contexto adverso, sobre todo en lo que respecta a ciencia y técnica, es importante reconocer que la comunidad científica puede gestionar ante este escenario”.
Por su parte, el decano de la FOLP-UNLP, Dr. Gabriel Lazo destacó el hecho de que “estas dos investigadoras constituyen un claro ejemplo de cómo nuestra Facultad se encolumna bajo la premisa de la generación de conocimiento para la mejora de nuestra sociedad y la calidad de vida de la población, en consonancia con los preceptos fundamentales de la Universidad Pública”.
La Dra. Laura Alejandra Cocco
Su área de experticia se ubica en la salud pública, odontología legal y educación. En el campo de las aplicaciones biométricas odontológicas, su aporte innovador en la queiloscopía se ha materializado en una línea de investigación que explora la construcción de clasificadores probabilísticos basados en la capacidad discriminante de los surcos labiales.Poner en valor las características identificativas de las huellas labiales, desde la Facultad de Odontología de la UNLP, resalta años de esfuerzo, trabajo y producción académica de la facultad, proyectando su prestigio en un ámbito disciplinar no tradicionalmente asociado, como lo es la biometría moderna. En el contexto general de la Odontología Legal ha desarrollado la línea de investigación vinculada con la Responsabilidad Profesional y Bioética proponiendo la implementación de un proceso de consentimiento informado que facilite la comunicación odontólogo-paciente, registre la comprensión del paciente y promueva una favorable relación clínica, principalmente desde el área de la Enseñanza de la Odontología. En educación se destaca su estudio de la Por ello, su lugar de trabajo corresponde con el Instituto de Investigaciones en Educación Superior (IIES).
La Od. Eliana Yanina Goyeneche
Su área de experticia se centra en el campo de la odontología legal y educación. El trabajo se enfoca en la revisión exhaustiva de la literatura existente para identificar estudios previos, clasificaciones queiloscópicas existentes y metodologías empleadas, con el objetivo de ampliar la determinación de rasgos característicos de las personas y su contribución en la identificación y autenticación de las mismas. Utilizando técnicas estadísticas y algoritmos para identificar patrones y correlaciones entre diferentes muestras. Esto implica el uso de un software especializado para analizar imágenes de labios. En educación se destaca su estudio de la formación en Odontología Legal en la educación superior de América Latina. Por ello, su lugar de trabajo corresponde con el Instituto de Investigaciones en Educación Superior (IIES).