Estás en: Gestión > Noticias
Un paso hacia el futuro

La Facultad de Odontología incorporó gafas 3D para la formación de grado y posgrado

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha dado un gran paso hacia el futuro con la incorporación de 10 gafas de realidad mixta Meta Quest 3s. Estos dispositivos se utilizarán en el Laboratorio de Nuevas Tecnologías para ofrecer experiencias inmersivas, junto con el revolucionario Biosimulador Dental Háptico con que ya cuenta la unidad académica, único en la República Argentina.

Con esta nueva adquisición, la Facultad de Odontología continúa apostando a estar en la vanguardia tecnológica y del conocimiento en la formación de grado y posgrado, permitiendo a los alumnos atravesar sus procesos de aprendizaje a través de métodos no invasivos para el paciente. 

Por su parte, el Biosimulador Dental Háptico que se puso en funcionamiento este año,  permite a los estudiantes practicar en un entorno controlado y realista, mejorando así sus habilidades y preparación para el campo profesional.

Al respecto, el decano de la FOLP-UNLP, Dr. Gabriel Lazo, expresó que “las nuevas tecnologías van a cambiar el rumbo de la historia de las universidades y sus facultades. En particular, la realidad virtual aplicada en nuestro ámbito, permite simular situaciones y entornos de atención reales, con sensores que permiten emular las prácticas que se realizan en el marco de la acción odontológica”. 

A lo largo del 2024, con el apoyo de la UNLP, la Facultad de Odontología formó un sistema integrado de realidad virtual 3D. En este sentido, Lazo expresó que “tenemos ahora un equipamiento bastante completo para que los alumnos de tercer año puedan experimentar simulaciones con las mismas sensaciones y procedimientos que se atraviesan al momento de usar una turbina, o un bisturí, o en la realización de tratamientos de endodoncia”. Además, el decano de la FOLP-UNLP aseguró que de esta manera, “al momento de la atención, nuestros alumnos llegarán mucho mejor preparados, y sin haber desarrollado prácticas que pueden llegar a ser invasivas para los pacientes”.  

Según se informó, el Sistema de Realidad Virtual será concurrido por grupos de 10 alumnos de tercer año, que se sucederán por turnos desde la mañana hasta la noche, adentrándose en ambientes y desafíos propios del consultorio odontológico, con la asistencia y la guía del cuerpo docente.

Por último, Gabriel Lazo aclaro que "si bien nuestra facultad hace una fuerte apuesta en la adquisición de nuevas tecnologías, nunca abandonaremos las técnicas y prácticas analógicas, que son el mejor respaldo ante una posible falla de los dispositivos electrónicos, y dónde se ha consolidado la odontología a lo largo de la historia".

Actualizado el: 2024-12-19