Estás en: Gestión > Noticias

Museo Dr. Orestes Walter Siutti: pasado, presente y futuro de la Facultad de Odontología de la UNLP

El museo de la Facultad de Odontología es un espacio destinado a resguardar no solo la historia de la unidad académica, sino que también el paso de las nuevas generaciones y los avances en el conocimiento y la tecnología a lo largo de los años. 

Fundado el 20 de septiembre de 2001 por el Dr. Juan Sosa, el museo Dr. Orestes Walter Siutti hoy forma parte activa de la Red de Museos de la UNLP, tanto en la planificación del trabajo conjunto y colaborativo, como en la realización de eventos como lo son las ediciones de “Museos a la luz de la Luna”. 

Emplazado en la antesala del auditorio y en amplio espacio de la biblioteca, el espacio es el lugar ideal para el reencuentro de las generaciones que fueron y son parte de la FOLP-UNLP. De hecho, allí se llevan a cabo desde las colaciones de grado, hasta los actos que conmemoran los 25 y 50 años de egresados de las distintas promociones.  

Su actual director, el Od. Javier Funes, detalla que en su parte histórica y documental, “el museo cuenta con una muestra fotográfica que retrata desde los precursores de la unidad académica hasta las generaciones actuales, la cual se interrelaciona con la historia de la propia universidad y de la provincia de Buenos Aires”. En ella, cuenta Funes, “se busca reflejar la esencia primera de la FOLP-UNLP, de la cual es parte toda su comunidad hasta el día de hoy: el sentido de pertenencia”. Así, parte de dicha muestra, está compuesta por imágenes del pasado las cuales se fusionan con imágenes del presente. 

Asimismo, el lugar ofrece una amplia gama de instrumental odontológico como ser el torno a pedal, o un sillón de la firma Black & White que data de 1880, además de una gran cantidad de aparatología que atestigua la evolución de las prácticas odontológicas a lo largo de los años. 

Por su parte, el OD. Ramiro Funes, Director de Cultura de la FOLP - UNLP y Coordinador Operativo del Museo, detalla que  de manera permanente “se realiza un gran trabajo en la restauración de fotos, videos y material de archivo de diversa índole, buscando su edición y mejora y, en los casos que resulta posible, trabajamos en su digitalización para incorporarlos como material multimedia que complemente la muestra permanente del museo”. Según explicó, “se trata de un impulso por aggiornar el museo a las nuevas tecnologías, volviendo más amena y actual la forma de llegar al público, al tiempo en que se buscan las mejores formas de conservar y renovar el material”.  Es así que actualmente, se han digitalizado cerca del 60% de los documentos disponibles y, en adelante, se articulará con el SEDICI (Repositorio Institucional de la UNLP), para cumplimentar en mejor forma este objetivo. 

Ramiro Funes - quien además de ser odontólogo es fotógrafo- detalló que las fotos antiguas “se van mejorando con distintos programas de edición, dotándolas de mayor definición y corrigiendo los desgaste propios del paso del tiempo”. En esta línea, según comentó, de manera periódica “se realiza un registro fotográfico tanto de los objetos y archivos históricos, como de los eventos recientes y el trabajo diario del Hospital Odontológico,  y las nuevas novedades tecnológicas que ha incorporado la facultad en los últimos años, que son muchas”. Así, adelantó el Coordinador Operativo del Museo “cuando llegue el momento de incorporar la muestra al SEDICI, el material disponible será vasto y representativo del pasado y el presente de nuestra Unidad Académica”.   

En este marco, los responsables del museo adelantaron que, el próximo desafío, será el de incorporar a la muestra “material representativo de los últimos años de gestión, en los cuales la facultad ha incorporado gran cantidad de instrumentos odontológicos y tecnologías de vanguardia, mejorando notablemente la calidad de enseñanza y de atención”.

Actualizado el: 2025-02-27