Por sus aportes en tratamientos con cannabis medicinal
Un equipo de profesionales de la Facultad de Odontología de La Plata se quedó con el primer premio en un certamen internacional
Tres profesionales de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP) fueron distinguidas con el primer premio en un concurso celebrado en el marco del Tercer Congreso Internacional de Odontología Termas de Río Hondo 2025.
Se trata de las odontólogas María Virginia Lazo, Mariana Ríos y Pía Guzmán, pertenecientes al Centro de Alta Complejidad de la FOLP, respectivamente, quienes resultaron ganadoras del certamen de pósteres científicos al exponer sobre la labor que realizan desde la FOLP con el desarrollo de la terapéutica cannábica.
Bajo el título “Cannabis medicinal como coadyuvante en el tratamiento de tumor desmoide en piso de boca, en paciente pediátrico”, el trabajo premiado destaca la relevancia y el impacto de este tipo de investigaciones en el ámbito odontológico.
"Este reconocimiento reafirma el compromiso de nuestro equipo con la innovación y el progreso en los tratamientos odontológicos, destacando la importancia de la implementación clínica de la terapéutica como una herramienta fundamental para optimizar la calidad de vida de los pacientes", celebró al respecto la Dra. Lazo, coordinadora del Centro de Alta Complejidad de la FOLP.
"A través de la terapéutica cannábica no solo se han desarrollado nuevas estrategias de tratamiento, sino que también se ha consolidado una intervención clínica integral, brindando un acompañamiento constante a los pacientes en cada etapa de su proceso", agregó y resaltó que "este enfoque permite mejorar el bienestar, no solo en términos de salud bucal, sino en la calidad de vida en general, promoviendo una atención más holística y personalizada".
Es importante señalar que las investigaciones para el tratamiento con cannabis medicinal que se desarrollan en el Centro de Alta Complejidad de Odontología son posibles gracias al convenio de cooperación recíproca entre la Facultad y las asociaciones civiles Educannar y Familias Cultivando. "Ellas son las que permiten que podamos tener toda la materia prima y la capacitación de profesionales en los trabajos con cannabis", precisó Lazo y subrayó que "todo esto permite sentar un precedente para los tratamientos terapéuticos en la clínica".
Como se dijo, las odontólogas de la UNLP obtuvieron el mencionado premio en el marco del Tercer Congreso Internacional de Odontología Termas de Río Hondo 2025. Celebrado los días 23, 24 y 25 de abril, este evento de vanguardia reúne a expertos, profesionales y empresas odontológicas con la finalidad de explorar las últimas tendencias, investigaciones y avances en el campo dental.
Cabe destacar que la premiación al equipo de la FOLP conlleva además la publicación del trabajo en la revista de la Confederación Odontológica de la República Argentina (CORA), lo que consolida su aporte en el ámbito odontológico y contribuye a la difusión de conocimientos innovadores en la profesión.